PROYECTO IDEAS PARA INSPIRAR
TEMA: IDEAS PARA INSPIRAR
ELABORADO POR:
Estudiantes grado primero sede A
Carmen Bohórquez Docente sede A Las Vueltas
FECHA DE REALIZACIÓN: Marzo 2022 – Diciembre 2023
DIAGNÓSTICO O INTRODUCCIÓN:
La aplicación de las cartillas Ideas para Inspirar del MEN, nace como una
preocupación por mejor los ambientes de enseñanza aprendizaje con los
estudiantes del grado Transición de la Institución Educativa Las Vueltas del
municipio de Curití, así mismo permitir que el entorno educativo se desarrolle
desde una perspectiva más lúdica, dinámica, práctica y enriquecedora que
despierte en los niños y niñas el interés, encanto y fascinación por los
aprendizajes, permitiendo su desarrollo integral.
Esta herramienta pedagógica se viene aplicando desde el año 2022 con los
estudiantes del grado Transición y teniendo en cuenta el impacto positivo
obtenido en el año 2023 se continúa su aplicación con los estudiantes del grado
primero de la Básica Primaria.
Las actividades propuestas en los 20 fascículos de las cartillas, están fundamentadas en los tres grandes
propósitos de la educación inicial permitiendo al niño construir su identidad,
ser comunicadores activos de sus ideas y emociones y disfrutar aprender,
experimentar y explorar el mundo para comprenderlo y construirlo.
OBJETIVO:
Ofrecer a los niños y niñas una formación que apunte al desarrollo de
habilidades y destrezas que favorezcan su desarrollo integral a través del
juego, el arte, la literatura y la exploración del medio.
DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA:
La estrategia se desarrolla teniendo en cuenta las actividades propuestas
en las cartillas, las cuales se transversalizan con las diferentes áreas del
saber y de acuerdo a los contenidos contemplados en el PEI institucional.
A través de la aplicación de estas actividades los estudiantes pueden
desarrollar ideas inspiradoras para:
·
Narrar
y crear historias
·
Apreciar
la música
·
Experimentar
y descubrir el mundo
·
Explorar
el espacio y el tiempo
· Expresar y reconocer las emociones
IMPACTO:
Los niños han logrado desarrollar diferentes habilidades comunicativas, motrices en el área de matemáticas, en los aspectos socioemocional y socia afectiva de mamera lúdica y recreativa logrando la participación de todos en cada una de las actividades.
REGISTRO FOTOGRÁFICO:
Comentarios
Publicar un comentario