CONCURSO DE ORTOGRAFÍA
TEMA: EL JUEGO COMO ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA EL APRENDIZAJE DE LA ORTOGRAFIA
ELABORADO POR:
DOCENTE: Deisy Yolima Cáceres Amaya
DOCENTE: Fredy Alexander Piratoa Malaver
FECHA DE REALIZACIÓN: abril y agosto de 2023
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
La escritura de la lengua castellana por sí misma es compleja, exige el aprendizaje de normas y reglas convencionales de difícil asimilación; algunas de ellas se las aprende fácilmente por la exigencia de su uso, otras no muy usadas se las puede aprender, pero se olvida con facilidad.
Actualmente, nuestra Institución Educativa experimenta un proceso de transformación educativa y académica, tratando de adoptar de manera progresiva el protagonismo de los educandos, permitiéndoles ser parte activa del conocimiento, con la aplicación de una metodología desarrollista, por esta razón los juegos didácticos y las actividades lúdicas son enfocados a despertar el interés y la participación en los actores del proceso educativo.
El juego es siempre una actividad que nos permite ir conociendo los objetos y las diferentes relaciones entre los estudiantes ya que son capaces de asumir la función de competencia. Con el juego el estudiante puede aprender a controlar sus impulsos y deseos por medio del cumplimiento de reglas. Entre los juegos tenemos el juego de observación y memoria que es el componente lúdico que se puede aprovechar como fuente de recursos estratégicos en cuanto que ofrece numerosas ventajas de enseñanza aprendizaje, puede servirnos de estrategia afectiva puesto que permite una comunicación real dentro del aula.
El objetivo de la actividad es el de diseñar y aplicar actividades lúdicas para el aprendizaje de la ortografía, la asimilación de nuevos conceptos y ampliación del léxico en los estudiantes de los grados de básica secundaria y media vocacional de la Institución Educativa Las Vueltas.
METODOLOGÍA:
El modelo Desarrollista enfatiza el papel activo del estudiante en el proceso de aprendizaje. Así los maestros promueven la autonomía, la reflexión y la capacidad crítica de los estudiantes, fomentando su participación activa y su responsabilidad en su propio proceso educativo.
Los maestros utilizan una variedad de recursos y estrategias educativas para abordar las diferentes formas de aprendizaje y las características individuales de los estudiantes. También se pueden emplear recursos audiovisuales, tecnológicos, actividades prácticas y juegos educativos para adaptarse a las diversas necesidades y estilos de aprendizaje. El juego en el aula mejora y centra la atención en los estudiantes esto permite una disposición diferente a la cotidianidad, por esto dentro del área de lengua castellana se plantean algunas estrategias de aula para desarrollarlas con los estudiantes de secundaria a través de concursos organizados en las siguientes etapas:
- Selección y búsqueda del banco de palabras y conceptos a trabajar.
- Socialización y presentación del documento a los estudiantes para posterior trabajo individual o grupal si es el caso dentro de cada salón.
- Diseño de plantillas en PowerPoint para concurso.
- Fase de eliminatoria grupal con selección de los estudiantes a la final Institucional.
- Final Institucional.
IMPACTO:
Se vincula al 100% de los estudiantes de básica secundaria y media vocacional logrando que todos hayan participado de las actividades en la primera fase del concurso a nivel de cada uno de los grados.
Se evidencia el interés por parte de los estudiantes en el estudio y aprendizaje de las palabras o conceptos de cada concurso.
Se promueve la participación y espíritu de competencia sana dentro de los estudiantes en cada salón y en la institución.
Mediante la observación y participación lúdica también se mejora la ortografía y la atención de los estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario