PROYECTO PALO DE LLUVIA

TEMA:  PALO DE LLUVIA

REALIZADO POR:

Estudiantes sede “F” San Francisco

Eva Gómez Sepúlveda Docente sede “F” San Francisco

FECHA DE REALIZACIÓN: 5 de octubre

DIAGNÓSTICO O INTRODUCCIÓN:

Un palo de lluvia es un instrumento musical que simula el sonido de la lluvia al ser agitado. Pero su uso no es únicamente musical, sino que también implica su uso terapéutico y relajante. El palo de lluvia es originario de los pueblos amazónicos y se cree que se ideó con la finalidad de atraer las tormentas.

OBJETIVO:

El objetivo de la realización del palo de lluvia es hacer que los niños y niñas logren producir el sonido de la lluvia al caer

DESCRIPCIÓN METODOLÓGICA:

Para hacer el palo de lluvia se necesita:

1. Un tubo de cartón largo, que puede ser de papel de cocina o de papel aluminio.

2. Palillos o brochetas de madera, que se insertan por agujeros que se hacen a lo largo del tubo en forma de espiral.

3. Arroz, lentejas, semillas que se introducen en el tubo para crear el sonido.

4. Se hacen y recortan unas tapas para sellar los extremos del tubo, se pegan con cinta adhesiva.

IMPACTO:

El palo de lluvia es una manualidad sensorial que puede tener un impacto positivo en el desarrollo de los niños y niñas. En resumen, el palo de lluvia es una actividad divertida y educativa que combina música, arte y estimulación sensorial.  

REGISTRO FOTOGRÁFICO:








        

Comentarios

Entradas más populares de este blog

FESTIVAL MATEMÁTICO

PROYECTO RESCATANDO MI CULTURA CON LA CARRANGA

PROYECTO IDEAS PARA INSPIRAR