PROYECTO MINI TERRARIO
TEMA: MINI TERRARIO
REALIZADO POR:
Edwin Santiago
Ferreira Gómez Estudiante 5°
Eva Gómez Sepúlveda
Docente sede “F” San Francisco
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 de octubre de 2023
DIAGNÓSTICO O
INTRODUCCIÓN:
Los terrarios son
jardines en miniatura que crecen dentro de un recipiente de vidrio o plástico,
en el que se reproducen las condiciones ambientales necesarias para distintos
seres de vida total o parcialmente terrestres que nos muestran cómo funciona un
ecosistema.
OBJETIVO:
El objetivo del
terrario es imitar las condiciones del entorno natural ideal para que la
vegetación de nuestra elección pueda vivir ahí.
DESCRIPCIÓN
METODOLÓGICA:
Para realizar un terrario se necesita un recipiente ya sea de vidrio o plástico y realizar los siguientes pasos:
1. Se lava el recipiente y se seca muy bien para que no presente hongos con el tiempo.
2. Coloca una capa de piedras pequeñas en el fondo del recipiente, para ayudar a drenar el agua y evitar que las raíces de las plantas se pudran.
3. Agrega una capa de tierra para plantas. La capa de tierra debe tener un grosor de al menos 5 cm.
4. Planta las plantas pequeñas en la tierra. Asegurándose de que las plantas tengan suficiente espacio para crecer y que sus raíces estén cubiertas de tierra.
5. Riega las plantas con cuidado. No es necesario regarlas con frecuencia, ya que el terrario retiene la humedad.
IMPACTO:
Tener un terrario de
plantas es una manera sencilla para que los estudiantes disfruten de la
naturaleza si no se tiene el espacio, y lograr que se valore y cuide el
planeta.
REGISTRO FOTOGRÁFICO:
Comentarios
Publicar un comentario